miércoles, noviembre 29, 2023
spot_img
InicioESOTÉRICO | CONCIENCIA¿Qué es el KARMA? Cómo afecta la vida actual y futura

¿Qué es el KARMA? Cómo afecta la vida actual y futura

¿Qué es el KARMA? Cómo afecta la vida actual y futura

Karma es uno de los conceptos más importantes en muchas culturas y religiones de todo el mundo. Es una fuerza misteriosa que da forma a nuestras vidas, tanto presentes como futuras. En este artículo, analizaremos más de cerca qué es el karma y cómo afecta nuestras experiencias cotidianas y nuestro destino futuro. Comencemos nuestro viaje hacia este fascinante concepto.

 

¿Qué es el karma?

Karma, derivado del sánscrito, significa literalmente "acto" o "acción". Es un concepto que es un elemento fundamental de muchos sistemas filosóficos y religiosos en todo el mundo, incluido Budismo. Aunque a menudo se asocia con el hinduismo y el budismo, su influencia y comprensión trascienden las fronteras culturales y religiosas.

En el sentido más simple, karma se refiere al principio de que nuestras acciones tienen consecuencias, tanto en nuestra vida presente como en encarnaciones futuras, si aceptamos creer en reencarnación. Este es el principio de causa y efecto que establece que lo que hacemos vuelve a nosotros de alguna manera.

Es similar a arrojar una piedra al agua: cada acción crea ondas que se extienden a nuestro alrededor y afectan nuestro entorno y a nosotros mismos. Comportamiento los positivos crean karma positivomientras actividades los negativos crean karma negativo.

En el hinduismo, el karma también está fuertemente ligado a la reencarnación, lo que significa que el alma pasa por muchas cosas. vidas, experimentando diferentes formas de vida dependiendo de sus acciones en encarnaciones anteriores. Para los seguidores de esta religión, las buenas acciones pueden conducir a mejores encarnaciones y las malas acciones pueden conducir a peores encarnaciones.

Karma es un concepto complejo que tiene en cuenta no sólo nuestras acciones obvias, sino también intenciones y motivacionesque los guían. Lo que importa no es sólo lo que hacemos, sino también por qué lo hacemos.

En un largo proceso de autodescubrimiento, el concepto de karma puede volverse un cartel, que nos ayuda a comprender mejor nuestras experiencias, nuestras relaciones con los demás y nuestro camino espiritual. Es un concepto que continúa inspirando a personas de todo el mundo a reflexionar sobre sus propias acciones y su impacto. nosotros mismos y el mundo que nos rodea.

 

La historia del karma

COMIDA SANTA MEDICINA

La historia del karma se adentra profundamente en el pasado y está estrechamente relacionada con filosofía y religión Muchas culturas, especialmente las que se originan en la zona. Subcontinente indio. El concepto de karma es uno de los elementos fundamentales de muchas religiones dhármicas como la Hinduismo, Budismo y Jainismo, y tiene sus raíces en textos y tradiciones antiguos.

La primera mención del karma se puede encontrar en antiguos textos hindúes. himnos de los Vedas. Sin embargo, fue en períodos posteriores, especialmente durante el surgimiento del hinduismo y el budismo, cuando se desarrolló y sistematizó el concepto de karma. En antiguas epopeyas hindúes como "Mahabharata" y "Ramayana", encontramos numerosas historias que ilustran los principios del karma. Por ejemplo, el Mahabharata contiene una historia sobre una guerra entre familias. Pandavas y Kauravas, que ilustra el concepto de karma y las consecuencias de nuestras acciones.

EN Budismo, El karma también juega un papel clave. Siddharta Gautama, conocido como Buda, Enseñamos que nuestras acciones afectan nuestro futuro, tanto en esta vida como en encarnaciones futuras. El Buda enfatizó la importancia de comprender y controlar el karma como medio para lograr logros. emancipación final del sufrimiento, que es el objetivo de las prácticas budistas.

EN jainismo, Otra religión más originaria de la India, el karma es un elemento clave. Los seguidores del jainismo creen que hay un alma. inmortal y es cíclico reencarnaciones. El cuerpo que adoptará el alma en la próxima encarnación depende de su karma. Por tanto, la moral y la ética son aspectos fundamentales en la vida de los seguidores de esta religión.

A medida que estas religiones se desarrollaron, el concepto de karma evolucionó y adoptó diferentes formas de interpretación dependiendo de escuelas filosóficas y religiosas. Sin embargo, el karma sigue siendo uno de los elementos más importantes de estas tradiciones y es un concepto profundamente arraigado en la cultura de la India y otras regiones donde estas religiones se han extendido. Es un concepto que continúa inspirando y guiando a las personas en el camino del desarrollo espiritual y el autodescubrimiento.

 

Tipos de Karma

El karma se puede dividir en varios tipos, que incluyen:

Samskara Karma

Samskara Karma es una de las variedades de karma que tiene un impacto significativo en nuestro vida y personalidad. Este concepto proviene del hinduismo y está muy relacionado con el concepto de reencarnación, que es la creencia de que el alma pasa por muchas encarnaciones, experimentando diferentes formas de vida dependiendo de sus acciones en encarnaciones anteriores.

Samskara Karma se aplica al nuestro. hábitos, tendencias y características, que tomamos de vidas anteriores. Estos son los aspectos de nuestra personalidad que dan forma a nuestra vida hoy. Palabra "samskara" medio "patrones" o "impresiones" y se refiere a las huellas que quedan en nuestra psique como resultado de nuestras experiencias y acciones con encarnaciones anteriores.

Se cree que Samskara Karma influye en nuestras vidas de muchas maneras. Nuestro Hábitos, preferencias, miedos y tendencias. A menudo están condicionados por lo que hemos experimentado en el pasado. Por ejemplo, si fuimos muy generosos y amables en vidas anteriores, es posible que ahora tiendamos a actuar de manera similar.

Sin embargo, Samskara Karma no es permanente y puede ser modificado por nuestras acciones actuales. Prácticas espirituales, meditación, desarrollar hábitos positivos y trabajar en uno mismo. nos dejaron cambiar estos patrones internos y libérate de las influencias negativas de encarnaciones anteriores.

También vale la pena señalar que comprender Samskara Karma es importante en el contexto de la lucha por desarrollo espiritual. En el hinduismo, este concepto ayuda a explicar por qué la gente experimenta diversas circunstancias y por qué tienen diversos rasgos de personalidad. Al trabajar en la transformación del Samskara Karma, uno se esfuerza por alcanzar un nivel espiritual más elevado y acercarse a emancipación final del ciclo de la reencarnación.

 

Prarabdha Karma

Palabra "prarabdha" significa en sánscrito "comenzó" o “El destino ha comenzado”. Prarabdha Karma se refiere al karma que experimentamos en la vida presente. Estos son aquellos eventos, experiencias y circunstancias que son el resultado de nuestras acciones en encarnaciones anteriores. Este es el tipo de karma que se ha dejado atrás. Ya corriendo y Ahora afecta nuestras vidas.

Prarabdha Karma puede afectar muchos aspectos de nuestras vidas, incluida la nuestra. salud, estatus social, situación financiera y relaciones con otras personas. Todos estos elementos de nuestras vidas a menudo se consideran parte de nuestras vidas. "destino" o "karma". Por ejemplo, si hemos actuado con amor y bondad en encarnaciones anteriores, ahora podemos disfrutar de relaciones felices y armoniosas.

Sin embargo, es importante entender que Prarabdha Karma no es fijo y puede ser modificado por nuestras actividades actuales. Esto significa que no somos impotentes ante nuestro destino. A través de acciones apropiadas, prácticas espirituales y el desarrollo de hábitos positivos, podemos influir dirección nuestras vidas y cambiar Prarabdha Karma para mejor.

En el budismo, el concepto de Prarabdha Karma está estrechamente relacionado con la idea del vacío y la falta de un "yo" permanente. El Buda enseñó que nuestras experiencias de hoy son el resultado de nuestras acciones pasadas, pero no estamos completamente atados a ellas. Al comprender la naturaleza de la vacuidad, podemos liberarnos de la influencia de Prarabdha Karma y lograr liberar del sufrimiento.

 

agami karma

Este es un tipo de karma que se relaciona con nuestras acciones actuales y su impacto en nuestro futuro. Palabra "agamí" significa en sánscrito "próximo" o "futuro", que describe exactamente la naturaleza de este karma.

El concepto de Agami Karma se basa en un principio. causa y efecto, que afirma que nuestras acciones y decisiones actuales influyen en lo que nos sucederá en el futuro futuro. Lo que hacemos ahora queda registrado como karma, lo que tendrá consecuencias en los próximos días, meses o incluso en futuras encarnaciones si creemos en la reencarnación.

En el hinduismo, Agami Karma está estrechamente relacionado con el concepto de samsara, es decir, el ciclo de la reencarnación. Los seguidores de esta religión creen que el alma pasa por muchos encarnaciones, experimentando varios formas de vida dependiendo de sus acciones y karma. Las acciones buenas y morales en esta vida pueden conducir a mejores circunstancias en encarnación futura, mientras que los comportamientos negativos pueden traer consecuencias negativas.

En el budismo, el concepto de Agami Karma también es importante. El Buda enseñó que lo que hacemos ahora afecta nuestro futuro, tanto en... presente vida así como en próximo encarnaciones. Por lo tanto, las prácticas espirituales, la moralidad y el desarrollo de cualidades positivas son aspectos importantes de la vida de los seguidores del budismo.

En el jainismo, el karma y el concepto de Agami Karma también están presentes. central elementos. Para los seguidores de esta religión, las acciones en la vida presente influyen en las encarnaciones futuras y determinan qué cuerpo tomará el alma en el futuro.

Vale la pena recalcar que Agami Karma nos brinda capacidad de influir para tu futuro. Es un estímulo para actuar con empatía, moralidad y razón para crear un futuro positivo y prometedor. Esto también recordatorio, que nuestras decisiones cotidianas importan y pueden forma nuestra vida en a largo plazo.

 

¿Cómo afecta el karma nuestra vida actual?

COMIDA SANTA MEDICINA

Karma y experiencias cotidianas.

El karma influye en muchos aspectos de nuestra vida diaria. Nuestras acciones, ambas visible, así como estos oculto, ellos crean el nuestro camino del karma individual. Por eso, vale la pena ser consciente de tus acciones y esforzarte por actuar en consecuencia. principios de moralidad. Las buenas acciones como ayudar a los demás, respetar a los demás y cuidar el medio ambiente contribuyen a la creación. karma positivo. A su vez, acciones negativas como dañar a otros, robar o mentir pueden llevar a consecuencias negativas.

El karma también afecta al nuestro. relaciones con otras personas. Si actuamos con empatía y amabilidad, Atraemos personas con un enfoque de vida similar. Sin embargo, los comportamientos negativos pueden llevar a: conflictos y dificultades en las relaciones.

karma y salud

La alimentación también puede afectar nuestra salud. Muchas tradiciones reconocen la conexión entre la salud y nuestra salud. acciones en el pasado. Karma negativo resultante de más temprano actividades, puede contribuir a problemas de salud, mientras que el karma positivo puede ser favorable buena salud.

Karma y éxito profesional.

Nuestras acciones y nuestra forma de trabajar también están influenciadas por el karma. Actuando con honestidad, escrupulosidad y respeto hacia otras personas, podemos atraer el éxito en nuestra carrera. Comportamientos negativos como fraude Si explotación otros, pueden conducir a problemas en el ámbito profesional.

Karma y desarrollo espiritual.

El karma también juega un papel importante en nuestro desarrollo espiritual. Reflexionando sobre nuestras acciones y sus consecuencias, podemos hacerlo mejor entenderte a ti mismo y luchar por perfección espiritual. Es un concepto que nos ayuda a entender por qué experimentamos ciertas cosas. situaciones y desafíos en nuestras vidas, lo que lleva a crecimiento espiritual.

Karma un Reencarnación

COMIDA SANTA MEDICINA

Karma y reencarnación son dos. cerca conceptos relacionados que juegan un papel clave en muchas religiones y filosofías dhármicas como el hinduismo, el budismo y el jainismo. Estos dos conceptos se unen para crear profundo contexto espiritual y moral, que afecta vida y creencias seguidores de estas tradiciones.

Karma – el principio de causa y efecto

Karma, como principio de causa y efecto, establece que nuestras acciones tienen consecuencias. Lo que hacemos en esta vida genera efectos correspondientes, tanto positivos como negativos. Karma se escribe como "energía" o "imprimir" nuestras acciones e influye en nuestras experiencias actuales y futuras. Es un concepto que incentiva a seguir las reglas. moralidad, empatía y respeto hacia los demás para crear karma positivo y atraer buenos eventos en el futuro.

Reencarnación: el ciclo de nacimiento y muerte del alma.

La reencarnación es la creencia de que el alma pasa por ciclo de nacimientos, muertes y encarnaciones. El alma no es eterna, sino que pasa de un cuerpo a otro, experimentando diferentes formas de vida. La forma en que nacerá un alma depende de su karma, es decir, del conjunto de acciones de los anteriores vidas. El alma está sometida el proceso de evolución y autorrealización, que tiene como objetivo lograr la perfección espiritual y la emancipación del ciclo de la reencarnación.

La interrelación entre Karma y Reencarnación

Karma y reencarnación se relacionan de la siguiente manera:

  1. Consecuencias del karma en encarnaciones futuras: Todas nuestras acciones y decisiones en esta vida quedan registradas como karma. Este karma influirá en la forma en que se asfixia. nacerán en una encarnación futura. Las buenas acciones pueden conducir a un nacimiento en mejores condiciones, y las malas acciones pueden conducir a peores condiciones.
  2. Ciclo de evolución del alma: Para los hindúes, karma y reencarnación son conceptos estrechamente relacionados. Cada encarnación del alma. es la siguiente etapa de su desarrollo espiritual. Al experimentar diversos aspectos de la vida y enfrentar desafíos, el alma se desarrolla y se acerca a alcanzar la perfección espiritual.
  3. Oportunidad de reparar el karma: El concepto de reencarnación brinda a las personas la oportunidad de reparar el karma negativo del pasado. Actuando moral y espiritualmente en esta vida, puedes cambia la direccion encarnaciones futuras y acercarnos a la liberación del ciclo de la reencarnación.

Karma y reencarnación son conceptos que se combinan para crear sistema complejo Creencias y prácticas espirituales en muchas tradiciones religiosas. Estas creencias influyen en la vida, la moral y las aspiraciones espirituales de los seguidores de estas tradiciones, constituyendo base su desarrollo personal y espiritual.

 

Cómo entender y gestionar Karma?

COMIDA SANTA MEDICINA

Comprender y gestionar el karma es un concepto fundamental en muchas religiones y filosofías como el hinduismo, el budismo y el jainismo. Karma es el principio de causa y efecto, que establece que nuestras acciones tienen consecuencias, Ambos, bueno y malo. Aquí hay algunos pasos que le ayudarán a comprender y gestionar su karma:

1. Conciencia de acciones e intenciones: El primer paso es ser consciente de tus acciones e intenciones. No es sólo lo que hacemos, sino también por qué hacemos esto, tiene importancia en el contexto del karma. Por eso vale la pena hacerlo regularmente. Analiza tus motivaciones e intenciones.para comprender mejor qué efectos generan nuestras acciones.

2. Actuar conforme a los principios de la moralidad: Gestionar el karma implica actuar de acuerdo con los principios de la moralidad y la ética. Acción Honestamente, sinceramente y con empatía. hacia otras personas ayuda a crear karma positivo. Vale la pena seguir valores como: respeto, amabilidad y justicia.

3. Responsabilidad por tus acciones: Para comprender el karma, es importante aceptar la responsabilidad de nuestras acciones. Lo que hacemos tiene consecuencias, y no puedo evitar estas consecuencias. Vale la pena estar preparado para reparación de errores y aprendizaje sobre sus experiencias.

4. Hábitos y comportamiento positivos: Al desarrollar hábitos positivos y actuar con empatía y amabilidad hacia otras personas, podemos crear karma positivo. Prácticas regulares de meditación., reflexionar sobre las propias acciones y desarrollar virtudes como la generosidad y la paciencia puede ayudar a forjar una vida positiva.

5. Tolerancia y perdón: Comprender el karma puede conducir a la comprensión y a la capacidad de perdonar. El hecho de que otras personas puedan cometer errores también está ahí. el resultado de su karma. El perdón ayuda a romper ciclos de karma negativo y a crear relaciones armoniosas.

6. Autoconocimiento y desarrollo espiritual: El karma también está ahí. herramienta autoconocimiento y desarrollo espiritual. Reflexionando sobre nuestras acciones y sus consecuencias, podemos hacerlo mejor Conócete a ti mismo y a tus objetivos de vida. Es un concepto que ayuda a las personas a luchar por la perfección espiritual.

7. Actividades benéficas: Ayuda otras personas y comunidades es una de las mejores maneras de crear karma positivo. Las acciones caritativas atraen Buenos acontecimientos y consecuencias.

Se necesita comprender y gestionar el karma. conciencia, moralidad y responsabilidad por tus acciones. Es un concepto que nos ayuda a comprender por qué experimentamos ciertos eventos y cómo podemos moldear nuestras vidas creando karma positivo. Siguiendo principios morales, desarrollando hábitos positivos y practicando prácticas espirituales, podemos afectar la dirección de nuestras vidas y luchar por el crecimiento espiritual.

 

¿Es el karma permanente?

COMIDA SANTA MEDICINA

Karma no es constante y puede cambiar dependiendo de nuestras acciones y decisiones. Este es un aspecto importante de este concepto que da esperanza para Autodesarrollo, cambio y mejora de nuestro destino.

El karma se basa en el principio de causa y efecto, lo que significa que nuestras acciones e intenciones influyen en las consecuencias, tanto en nuestra vida actual como en encarnaciones futuras si creemos en la reencarnación. Sin embargo, lo que pasó en el pasado no tiene que determinar nuestro presente o futuro.

Hay varias razones importantes por las que el karma no es constante:

1. Libre albedrío: Cada uno de nosotros tiene libre albedrío, es decir, la capacidad de tomar nuestras propias decisiones. elecciones y decisiones. Nuestras acciones y elecciones en esta vida pueden cambiar nuestro karma. Podemos elegir actuar de acuerdo con los principios de moralidad, empatía y bondad o no.

2. Comprensión y autoconocimiento: El concepto de karma fomenta reflexión sobre tus acciones y sus consecuencias. Por autoconocimiento y comprensiónPor qué tomamos ciertas decisiones, podemos cambiar nuestros hábitos y nuestra forma de afrontar la vida.

3. Corrección de errores: Si entendemos que lo nuestro más temprano Las acciones fueron negativas o dañinas, podemos esforzarnos por corregir los errores y hacer cambios positivos en nuestras vidas. Esto demuestra que el karma no es irreversible y nos da la oportunidad de desarrollarnos y mejorar.

4. Acciones positivas: Las prácticas espirituales regulares como la meditación, la oración y las actividades caritativas pueden ayudar creando karma positivo. Estas acciones pueden atraer buenos eventos y consecuencias positivas.

5. Autorrealización: Muchos creyentes en el karma se esfuerzan por alcanzar la perfección espiritual y la liberación del ciclo de la reencarnación. Este el proceso de autorrealización, que puede conducir a la transformación y al cambio de karma.

Vale la pena señalar que comprender que el karma no es constante, no significa que podamos evitar las consecuencias de nuestras acciones. El karma todavía funciona, pero nosotros influyemos en cómo se configura. Es un estímulo para ser responsable de sus acciones, desarrollar hábitos positivos y luchar por el desarrollo espiritual. Como resultado, el karma es un concepto que nos ayuda mejor entendimiento, por qué experimentamos ciertos eventos y cómo podemos influir en la dirección de nuestras vidas creando una realidad positiva y armoniosa.

 

El impacto del karma en nuestra alma

La influencia del karma en nuestra alma es un aspecto profundo e importante del concepto de karma en muchas religiones y filosofías dhármicas como el hinduismo, el budismo y el jainismo. karma está ahí el principio de causa y efecto, que dice que nuestras acciones tienen consecuencias, tanto en nuestra vida actual como en encarnaciones futuras si creemos en la reencarnación. El impacto del karma en nuestra alma es multidimensional y abarca varios aspectos:

1. Desarrollo espiritual: Karma es una herramienta para el desarrollo espiritual de nuestra alma. Al experimentar diferentes situaciones, desafíos y consecuencias de nuestras acciones, nuestra alma tiene la oportunidad de aprender, autodescubrimiento y desarrollo. Es un proceso que puede conducir al logro de la perfección espiritual y la liberación del ciclo de la reencarnación.

2. Formación del carácter: Nuestro karma influye en la formación de nuestro carácter. Qué hacemos y cuáles son nuestras intenciones, afecta en el nuestro Hábitos, rasgos y comportamiento. Las buenas acciones desarrollan un carácter positivo, mientras que las acciones negativas pueden generar rasgos negativos.

3. Influir en nuestras elecciones: El karma puede influir en nuestras elecciones y decisiones en esta vida. Las consecuencias de nuestras acciones anteriores pueden determinar en qué situaciones nos encontramos y qué oportunidades tenemos. Hace desafío actuar responsable y moralmente.

4. Comprender las causas y los efectos: El concepto de karma nos ayuda a comprender por qué experimentamos ciertos eventos en nuestras vidas. Gracias a esto podemos ser más conscientes acercarse a nuestras experiencias y confrontarlas. Esto ayuda en el proceso de autodescubrimiento y crecimiento espiritual.

5. Motivación para el trabajo espiritual: La influencia del karma puede ser una motivación para el trabajo espiritual en uno mismo. La gente se esfuerza por equilibrar su karma a través de conducta moral, prácticas de meditación y actividades caritativas. Busca crear karma positivo y desarrollo espiritual.

6. Liberación del sufrimiento: En el budismo, el concepto de karma está estrechamente relacionado con el objetivo de la liberación del sufrimiento (nirvana). Por comprender el karma y la práctica espiritual, Nos esforzamos por liberarnos del ciclo de la reencarnación y del sufrimiento asociado a él.

La influencia del karma en nuestra alma es profunda y duradera. Es un concepto que nos ayuda a comprender por qué experimentamos ciertos eventos y desafíos en nuestras vidas. Siguiendo principios morales, desarrollando hábitos positivos y esforzándonos por el crecimiento espiritual, podemos influir en la dirección de nuestra alma y esforzarnos por alcanzar la perfección espiritual.

 

Resumen

COMIDA SANTA MEDICINA

El karma es uno de los conceptos más importantes en muchas religiones y filosofías de todo el mundo. Este es el principio de causa y efecto, que establece que nuestras acciones tienen consecuencias, tanto en nuestro propio presente vida así como en los futuros encarnaciones, si creemos en la reencarnación. Sin embargo, el karma es mucho más que un simple concepto moral. Es un concepto que influye en muchos aspectos de nuestra vida y espíritu.

¿Qué es el karma? es literalmente "acto" o "acción" y se basa en la creencia de que lo que hacemos vuelve a nosotros de alguna manera. Es similar a arrojar una piedra al agua: cada acción crea ondas que afectan nuestro entorno y nosotros mismos. Las acciones positivas crean karma positivo, mientras que las acciones negativas crean karma negativo.

El karma también está relacionado con reencarnación, es decir, la creencia de que el alma pasa por muchas encarnaciones, experimentando diferentes formas de vida dependiendo de sus acciones en encarnaciones anteriores. Para los seguidores del hinduismo y el budismo, las buenas acciones pueden conducir a mejores encarnaciones y las malas acciones pueden conducir a peores encarnaciones.

Karma es un concepto complejo que tiene en cuenta no sólo nuestras acciones obvias, sino también intenciones y motivaciones que los impulsan. Lo que importa no es sólo lo que hacemos, sino también por qué lo hacemos.

Sin embargo, vale la pena recordar que el karma no es constante. Podemos cambiarlo a través de nuestras acciones y decisiones. Al comprender los principios del karma y esforzarnos por crear energía positiva a nuestro alrededor, podemos influir en la dirección de nuestras vidas.

El karma influye en muchos aspectos de nuestras vidas, entre ellos: nuestra salud, las relaciones con otras personas y el éxito profesional. Nuestras buenas acciones atraen eventos positivos, mientras que las acciones negativas pueden resultar en dificultades y fracasos.

Sin embargo, el karma también es herramienta autoconocimiento y desarrollo espiritual. Al reflexionar sobre nuestras acciones y sus consecuencias, podemos comprendernos mejor a nosotros mismos y a nuestro camino espiritual.

Vale la pena recordar que el karma no es permanente y estamos tenemos influencia para darle forma. Por lo tanto, vale la pena esforzarse por crear karma positivo a través de moralidad, empatía y respeto por los demás. El concepto de karma puede ayudarnos mejor entendernuestras experiencias, relaciones con los demás y nuestro camino de vida, lo que lo convierte en un elemento fascinante e inspirador de muchas culturas y religiones. por todo el mundo.

 

Mateusz Pruszowski
Mateusz Pruszowskihttps://mateuszpruszowski.com
PHD Psicología, MSc Gestión Estratégica, ingeniero químico, naturópata, numerólogo, estudiante de medicina china, consultor en biología total. Autor del blog SantaMedicina.pl y de 7 libros. Creador de un método innovador: la Psicobodylogía®. Terapeuta, emprendedor activo, conferenciante, orador motivacional.

POPULAR

¿Qué son las runas? Alfabeto rúnico, uso, significado.

¿Qué son las runas? Alfabeto rúnico, uso, significado Las runas significan secretos. Están estrechamente relacionados con el subconsciente. Su historia, a pesar de sus muchas complejidades, dice que en la antigüedad...

¿Qué es el kambó? El significado espiritual, uso y beneficios del Sapo

¿Qué es una ceremonia de Kambo? Significado espiritual, uso y beneficios del SAPO Kambo, que también conocemos como Sapo, está ganando reconocimiento y popularidad en muchas regiones...

Biología total: ¿qué es y cómo ayuda Recall Healing?

Biología total: ¿qué es y cómo ayuda? Ventajas y desventajas de Recall Healing La biología total es una dirección relativamente nueva en un enfoque alternativo a las enfermedades y...

Técnicas de relajación mental. 10 maneras de calmarse

Técnicas de relajación mental. Diez formas de calmarse En el mundo actual, pocos de nosotros nos centramos en relajar verdaderamente la mente. Siempre estamos persiguiendo algo, si no...
spot_img

ARTÍCULOS ALEATORIOS

es_ESEspañol